La Sentencia.

Hay que ir adelante, avanzar. Cuando te encuentres un traidor llámale traidor. Cuando te encuentres un ladrón, llámale ladrón. Cuando te encuentres un cobarde, llámale cobarde. Siempre adelante, hasta encontrar el sepulcro del hombre que nos va a rescatar en los luceros. Miguel de Unamuno.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

¡A comer!

Circula por ahí una entrevista a Pablo Iglesias, exvicepresidente del gobierno. En ella, se plantea la posibilidad de abrir un restaurante para rojos. Un lugar donde esté vedado el paso a “fachas” y donde puedan debatir, disfrutar dialogar y reposar. Incluso piensa que puede ser un buen negocio, porque los diputados de Bildu tendrían un lugar donde pasar las noches de Madrid, y, al parecer, son gente que disponen de abundante pecunio.

Incluso llega a bromear con que el nombre del garito sea Redtaurante, u otros parecidos, y llega a pedir sugerencias de dónde ubicarlo, pero con la condición de que disponga de buenas vallas para impedir el paso a personas non gratas.

Estoy esperando a que se abra el periodo de sugerencias, para proponer el local del antiguo restaurante La Bardemcilla, de sus amigos los Bardem, que lo cerraron por no lograr los suficientes beneficios, dejando a todos sus empleados en la calle.

Y si precisa material para hacer esas barreras, al parecer en Alemania todavía disponen de abundantes fragmentos del Muro de Berlín, que se pueden lograr a buen precio a pesar del tiempo pasado.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Repoblando.

De lo más disparatado lo que acabo de ver en una televisión autonómica. Una presentadora informando acerca de los índices de natalidad en España, que como era de prever, son más que penosos.

Pero a la mala noticia, ella pensaba que iba a aportar el lado bueno de la noticia, y es que la Comunidad Autónoma a la que pertenece la emisora, no ocupa los últimos puestos en el listado de todas las comunidades.

Tal vez, el que redactó la noticia piense que, de esa manera, las comunidades aledañas se quedarán despobladas, y la suya la repoblará con sus habitantes, aunque los números no den ni para reponer las defunciones del terruño propio.

Mientras tanto, en lugares no tan remotas, habrá quien se frote las manos con esas cifras, viendo que su natalidad da para reponer la mortalidad de su territorio y repoblar, más que de sobra, los países que se van quedando sin población.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Multa.

 Ayer, circulando por la autopista me llevé una sorpresa. En uno de los carteles situados encima de la vía, había un mensaje.

Simplemente decía que un vehículo, cuya matrícula se detallaba, iba demasiado deprisa. Desconozco si el aviso conllevaba la multa correspondiente, o solamente era un aviso porque la velocidad de ese coche se acercaba peligrosamente al límite permitido.

Me imagino que el conductor advertido de manera tan pública, reduciría su velocidad de modo inmediato, continuando su viaje con la duda acerca de si había sido sancionado y teniendo toda la precaución al volante.

Tal vez Tráfico podría copiar un poco al mundo del fútbol. Podrían considerarse varios tipos de avisos. Cuando la velocidad fuera excesiva, pero sin sobrepasar el límite, el conductor podría recibir una amonestación. Si el hecho sancionado no fuera grave, por pisar ligeramente una línea o pasarse por poco del límite de velocidad, se podría dar al infractor como una tarjeta amarilla, y a la segunda amarilla, o por una falta grave, castigar el conductor con la tarjeta roja, o sea, la multa correspondiente.

Todo el que estuviera apercibido, conduciría mucho más prudentemente, lo cual reduciría por necesidad la siniestrabilidad de las carreteras.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Trenes.

 Andan los trabajadores de los trenes catalanes con la mosca detrás de la oreja. Parece ser que una de las peticiones de los independentistas es que los ferrocarriles en Cataluña pasen a ser controlados por la Generalitat.

Temen que ello lleve a una fragmentación de empresa, pues a continuación las demás comunidades pedirían competencia sobre tan jugoso asunto. Bueno, tal vez Ceuta y Melilla no entrarían en el juego.

Implicaría que la división llevaría a la existencia de sistemas ferroviarios de calidad diversa, con condiciones laborales de todo tipo y un aumento de costes brutal.

Me parecen muy bien las quejas, pero… ¿no se podía haber previsto también cuando se hizo lo mismo con la Sanidad Pública?

martes, 31 de octubre de 2023

Triaje.

 Miles de gazatíes atrapados en la frontera entre Egipto y Gaza.

Egipto no quiere que se le cuelen terroristas entre los desplazados, que saben que al final se la van a liar y que es mejor dejarle el marrón a Israel. Y estos tampoco es que tengan muchos escrúpulos viendo las canutas que lo están pasando los refugiados.

Es un problema que se ha dado mucho a lo largo de la historia. Ya en la Edad Media hubo quien se enfrentó al dilema de discriminar quién era católico y quién albigense; y ante la duda, el líder de los cruzados decidió exterminar a todos, y que Dios hiciera el triaje en la puerta del Paraíso. Y no es que sea comparable la península del Sinaí con el Paraíso, pero al menos supone salvar el pellejo de momento. Y me da que ahí no sirve como en el Estrecho, decir que no se tiene documentación o que se es menor de edad pese a que, no es que ya se esté en edad militar, sino que se está listo para el pase a la Reserva Activa.

Menos mal que no son las autoridades españolas las que se ven en la tesitura, porque si fuera así, ya podíamos contar con unos cuantos españolitos más, aunque todo se andará.

martes, 24 de octubre de 2023

Chiste actual.

 En una imagen se resume la actitud de la sociedad occidental. 

Llevas a tu hijo a un concierto de ACDC. Todo muy rebelde, antisistema, rudo y contestatario. Hasta le compras esos cuernos postizos, que no deben ser baratos posiblemente.

Y cuando ya le tienes preparado para el concierto de su vida, y que posiblemente le marcará para el resto de su vida, le colocas unos tapones en los oídos para que sus delicados tímpanos no sufran trama alguno.

De chiste.


martes, 17 de octubre de 2023

Tiempos gloriosos.

 Todos los dictadores en activo o en vías de serlo, suelen tener algunos rasgos en común. Uno de ellos suele ser la manipulación del tiempo. Tienden a fijar días en el calendario, en el cual marcan fechas conmemorativas de los hechos significativos de su estancia en el poder.

También aspiran a que su tiempo de ejercicio sea lo más largo posible. Incluso llegan a hablar de milenios. Y finalmente, sólo en los casos más extremos, los dictadores, o aspirantes a ello, deciden instaurar su propio calendario, y, como en el caso de la revolución francesas, imponen su propio calendario o comienzan a contar los años desde algún hito histórico del régimen (Año de la Revolución, Año de la Victoria, etc.).

Pues viendo como el candidato a la investidura maneja los tiempos para poder negociar con sus socios de gobierno y posibles apoyos, algo dice que pudiera ser que el candidato Sánchez tenga otra noción del tiempo, y una vez lograda la prórroga de su estancia en La Moncloa, prescinda del calendario cristiano y decida inaugurar la Gloriosa Era Sanchista, en la cual ya estaríamos en el año V de su reinado simpar.